La Rambla de Barcelona en una imagen de archivo

La Rambla de Barcelona en una imagen de archivo LUIS MIGUEL AÑÓN - MA

Vivir en Barcelona

Esta es la expresión que usan los catalanes en Barcelona para las cosas viejas: no suena bien en castellano

Es una frase que encapsula una parte significativa de la historia catalana y que se utiliza para describir cosas muy antiguas

22 mayo, 2024 15:58

Noticias relacionadas

Los catalanes de Barcelona tienen una expresión peculiar para referirse a cosas viejas o antiguas: "Ser de l'any de la picor". Esta frase, aunque muy común en el habla cotidiana de los barceloneses y catalanes en general, puede resultar curiosa e incluso desconcertante para quienes no están familiarizados con el idioma. Su traducción literal al castellano, "Ser del año del picor", no suena del todo bien y puede carecer de sentido para muchos españoles. Sin embargo, la expresión encierra una historia clara en su contexto original.

"Ser de l'any de la picor" se utiliza para describir algo muy viejo, anticuado o que pertenece a una época muy lejana. Es una manera coloquial y a menudo humorística de subrayar la antigüedad de un objeto, una práctica, o incluso una persona. Pero, ¿cuál es el origen de esta expresión y por qué se utiliza el término "picor"?

'Ser de l'any de la picor'

Para entender el origen de "l'any de la picor", debemos remontarnos al siglo XV. En 1471, Catalunya, junto con otras partes de España, sufrió una epidemia de sarna que se propagó rápidamente entre la población. La sarna es una enfermedad de la piel causada por ácaros que provoca una intensa picazón. La magnitud de esta epidemia y el malestar que causó quedó tan grabado en la memoria colectiva que ese año se convirtió en un punto de referencia histórico para describir algo muy antiguo. Así, "l'any de la picor" pasó a representar no solo el año de la epidemia, sino cualquier cosa que pareciera haber existido desde tiempos inmemoriales.

Una imagen de una feria

Una imagen de una feria TAST A LA RAMBLA

El uso de esta expresión en la actualidad es un ejemplo de cómo los eventos históricos pueden dejar una huella duradera en el lenguaje y la cultura de una región. Aunque la epidemia de sarna ocurrió hace más de cinco siglos, su impacto se ha perpetuado en el idioma catalán a través de esta colorida frase.

En el día a día, los barceloneses podrían decir, por ejemplo, "Aquesta cadira és de l'any de la picor" para indicar que una silla es muy vieja y necesita ser reemplazada. O podrían referirse a una tradición obsoleta o un método antiguo de trabajo utilizando la misma expresión, resaltando con un toque de humor la necesidad de modernización o cambio.

Una expresión que no suena bien en castellano

La riqueza del catalán y sus expresiones no siempre se traduce bien al castellano. "Ser de l'any de la picor" es un claro ejemplo de una frase que pierde su resonancia y significado cultural fuera de su contexto original. En castellano, "Ser del año del picor" puede sonar extraño e incluso absurdo, ya que carece del trasfondo histórico que le da sentido en catalán.

Este tipo de expresiones también refleja la identidad cultural de Catalunya y cómo su historia y experiencias colectivas se entrelazan con el idioma. Los modismos y frases hechas no solo embellecen el lenguaje, sino que también preservan fragmentos de la historia y la cultura.