
Fotografía de Samuel Nacar galardonada con el World Press Photo 2025 en la categoría de Reportaje Gráfico
El barcelonés Samuel Nacar, premiado en los World Press Photo 2025 por su trabajo sobre Siria
Su reportaje documenta los testimonios de supervivientes de las cárceles de Siria, quienes relatan las torturas sufridas bajo el régimen de Bashar al-Asad
Otras informaciones: Sean Scully expone su obra en La Pedrera con más de 60 piezas en una retrospectiva única
El fotógrafo Samuel Nacar ha sido galardonado en los World Press Photo 2025 con el premio en la categoría de Reportaje Gráfico de Asia Occidental, Central y del Sur por su impactante trabajo "Las sombras ya tienen nombre", publicado en la revista especializada 5W.
Su reportaje documenta los desgarradores testimonios de los supervivientes de las cárceles de Siria, quienes relatan las torturas que sufrieron bajo el régimen del expresidente Bashar al-Asad.

Una de las fotografías del proyecto 'Las sombras ya tienen nombre' de Samuel Nacar, para Revista 5W, premio World Press Photo 2025 en la categoría de Reportaje Gráfico de la región Asia Occidental, Central y del Sur -
En declaraciones a Europa Press, Nacar ha subrayado la importancia de lo que él considera un periodismo "a fuego lento", destacando que este tipo de trabajo es esencial para narrar historias que, aunque de gran relevancia, muchas veces no reciben la atención que merecen.
Creciente polarización de los discursos
El fotógrafo ha trabajado junto al director de 5W, Agus Morales, para documentar de manera íntima y a pequeña escala la tragedia que se vivía en el país, centrándose en los relatos de personas que fueron testigos directos de las atrocidades cometidas en las prisiones sirias.
"Es solo cuando caen las cárceles y se abren las puertas que podemos conocer la realidad de primera mano. Pudimos entrevistar a personas torturadas y presas que vieron cómo las celdas pasaban de tener 45 personas a 23, porque el resto ya había sido asesinado", explicó Nacar.
Este trabajo pone de manifiesto las crueles condiciones vividas por miles de personas bajo un régimen represivo que ha dejado secuelas profundas en la sociedad siria.

Una de las fotografías del proyecto 'Las sombras ya tienen nombre' de Samuel Nacar, para Revista 5W, premio World Press Photo 2025 en la categoría de Reportaje Gráfico de la región Asia Occidental, Central y del Su
Además, el fotógrafo ha expresado su preocupación por el creciente polarización de los discursos en los medios, destacando que "las pequeñas historias" son fundamentales para comprender la complejidad del mundo actual.
En este sentido, Nacar está trabajando en un nuevo proyecto llamado 'Taranta', que se adentrará en la desindustrialización y despoblación de Linares, un tema que lleva explorando durante los últimos cuatro años.
Exposición en Barcelona
A partir del 7 de noviembre, Barcelona será una de las sedes principales de la exposición oficial de los World Press Photo 2025.
El Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) albergará esta muestra internacional que incluye las historias más impactantes documentadas por fotoperiodistas de todo el mundo.

world press photo 2024 Barcelona
Además, la exposición contará con visitas guiadas, actividades y encuentros con algunos de los fotoperiodistas galardonados, lo que permitirá profundizar en las historias detrás de las imágenes premiadas.
Las entradas para visitar la exposición estarán disponibles a partir de octubre a través de fundacionpsv.org, donde también se podrá acceder al catálogo de la muestra y participar en la reserva de visitas guiadas.