
Un parque de Barcelona en una imagen de archivo
Estos parques y jardines de Barcelona tendrán nuevos nombres: de 'Can Batlló' a 'Rodrigo Caro'
La ponencia del nomenclátor 2025 del Ayuntamiento ha dado esta semana 'el visto bueno' a la creación de nuevas denominaciones
Varios parques y jardines de Barcelona tendrán nuevos nombres este 2025. La ponencia del nomenclátor del Ayuntamiento ha dado esta semana 'el visto bueno' a la creación de nuevas denominaciones en varias zonas de la ciudad.
El objetivo, según indica el consistorio en un comunicado, al aprobar el nomenclátor se reconocen "personas del mundo del activismo vecinal y social de los barrios.
En concreto, se ha oficializado los nombres del parque de Can Batlló y del parque de la Colònia Castells, así como de los jardines de Torre Girona y de Rodrigo Caro, además de dar 'luz verde' también al nombre de parque del Tren de la Potassa en el barrio de Can Clos.
Cambios en Les Corts y en Pedralbes
En el distrito de Les Corts, se regulariza la denominación de los jardines de Torre Girona que se encuentran entre la calle de Jordi Girona y la calle de Ignasi de Solà-Morales y Rubió.
En Pedralbes, lo mismo ocurre con el parque de la Colònia Castells, y se reconoce oficialmente este nombre por el parque urbano que hay entre la calle de Castells y la calle del Montnegre.
Horta-Guinardó y Sant Martí
En Horta-Guinardó, en el barrio de La Teixonera, el espacio entre la calle de Segur y la calle de Trueba ahora se llamará plaza de Mossèn Francesc Lladós.
En Sant Martí, en el Poblenou, se dedica una plaza a Carme Garcia, fotógrafa barcelonesa nacida en 1915 que murió en 2015. La plaza se encuentra en un nuevo espacio entre la calle de Pamplona y el pasaje de la Vinyassa, y la mencionada fotógrafa en los años 30 empezó a tomar fotografías de marcado carácter político.

El futuro parque de Can Batlló / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA
Nuevos nombres en Sants-Montjuïc
En Sants-Montjuïc se ha regularizado la denominación ya aprobada del parque de Can Batlló, un espacio urbano del barrio de la Bordeta que transcurre entre la Gran Via de les Corts Catalanes, la calle de la Constitució y la de Mossèn Amadeu Oller.
En el mismo ámbito del antiguo complejo fabril, se dará el nombre de plaza de Josep Xarles al espacio que queda entre la calle de la Constitució y la calle de Mossèn Amadeu Oller.
Muy cerca, entre la calle Mossèn Amadeu Oller y la calle Bartomeu Pi, se dará el nombre de una plaza al también activista vecinal Anselm Cartañà, nacido en Barcelona en 1929 y traspasado en 2017, que participó activamente de la dinamización de los barrios de Sants y de la Bordeta con una larga trayectoria en el asociacionismo de base.
También en la Bordeta, entre la avenida del Carrilet y la calle del Quetzal se ubicará el pasaje de Assumpta Gonzàlez, una escritora valenciana nacida en Burriana en 1917 que murió en Barcelona en 2003 y que tuvo un papel destacado en la vida cultural en Sants, donde vivió.
El Tren de la Potassa y Rodrigo Caro
En el barrio de la Marina de Port, se cambia el nombre del parque de Can Clos por el parque del Tren de la Potassa, un cambio de denominación que queda aprobado después de un proceso participativo vecinal que ha elegido este nombre.
En Nou Barris, en el barrio de Les Roquetes, entre la calle Turó de les Roquetes y la calle Artesania se aprueba definitivamente el nombre de jardines de Rodrigo Caro, un jardín temático especializado en vegetación de clima mediterráneo de los cinco continentes.