
Una bebé en una imagen de archivo
Este es el nombre de niña de tres letras que conquista en Barcelona: en el resto de España apenas existe
En la última década, ha habido una tendencia creciente hacia nombres cortos, fáciles de pronunciar y escribir
Otras informaciones: Este es el barrio más pobre de Barcelona: se construyó en 1960 y antes era un pueblo
Noticias relacionadas
En los últimos años, un nombre corto y distintivo ha ganado terreno entre las familias de Barcelona.
Se trata de Ona, un nombre de solo tres letras que ha ido escalando posiciones en las listas de los más elegidos para niñas en Cataluña, pero que sigue siendo poco común en el resto de España.
Una de las opciones preferidas por los catalanes
Según los datos del Registro Civil, Ona se ha convertido en una de las opciones preferidas por los padres catalanes. Su sonoridad sencilla y su fuerte conexión con la lengua y la cultura catalana lo han convertido en un nombre con identidad propia.

Bebé en brazos de su madre
Sin embargo, fuera de Cataluña, su presencia es mucho más limitada y apenas aparece entre los nombres más usados.
El nombre Ona no solo destaca por su belleza y sencillez, sino también por su interesante origen.
"Aquella bella mujer"
Algunas fuentes señalan que proviene del hebreo y que su significado está relacionado con "aquella bella mujer que nos enseña".
Sin embargo, otras teorías apuntan a un posible origen gaélico, considerándolo una variante de Mariona, nombre derivado de María, cuyo significado se asocia con cualidades como "agraciada" o "buena".
Esta riqueza etimológica añade aún más atractivo a un nombre que, aunque predominante en Cataluña, empieza a captar la atención en otros lugares.
Los nombres cortos son tendencia
Además, en la última década, ha habido una tendencia creciente hacia nombres cortos, fáciles de pronunciar y escribir. Ona encaja perfectamente en esta moda, al igual que otros nombres como Lua, Noa o Ema, que también han visto un aumento en su uso.

Una mujer con su bebé recién nacido
A pesar de su éxito en Cataluña, Ona sigue siendo una rareza en otras comunidades autónomas, donde nombres más tradicionales como Sofía, Lucía o Martina continúan dominando las listas.
Sin embargo, con su auge en Barcelona, no sería extraño que en los próximos años empezara a sonar con más fuerza en otras partes de España.