Balneario de La Puda de Montserrat, en Esparreguera, actualmente abandonado

Balneario de La Puda de Montserrat, en Esparreguera, actualmente abandonado DIBA

Vivir en Barcelona

Giro de 180 grados: el edificio abandonado a los pies de una montaña que fue uno de los balnearios más famosos de Barcelona

Este emplazamiento termal fue construido en el año 1870 y rápidamente se convirtió en uno de los destinos más cotizados de toda la comarca entre las clases más acaudaladas

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

Inaugurado en 1870 en Esparreguera, junto al río Llobregat, el Balneario de La Puda de Montserrat fue durante décadas un destino predilecto para la burguesía catalana. Sus aguas, surgidas tras un terremoto en el siglo XVIII, eran consideradas terapéuticas y atrajeron a numerosos visitantes en busca de bienestar.

El complejo contaba con instalaciones de lujo, incluyendo un restaurante, cafetería y una capilla, y se convirtió en un símbolo del termalismo en Catalunya.

De la gloria al declive

El esplendor del balneario comenzó a desvanecerse a mediados del siglo XX. En 1958, una crecida del río Llobregat inundó sus instalaciones, causando daños irreparables. A pesar de intentos posteriores de rehabilitación, el balneario nunca recuperó su aspecto inicial y fue finalmente abandonado.

Balneario de La Puda de Montserrat, en Esparreguera, actualmente abandonado

Balneario de La Puda de Montserrat, en Esparreguera, actualmente abandonado DIBA

Con el paso del tiempo, La Puda de Montserrat se ha convertido en un lugar envuelto en misterio. Sus ruinas han sido escenario de grafitis, rituales y leyendas urbanas que alimentan su aura enigmática. A pesar de su estado ruinoso, el balneario ha sido utilizado como locación para videoclips y películas, destacando su atmósfera única.

Hoy en día sigue en pie, esperando a que alguien lo rehabilite para recuperar el esplendor de antaño.

Abandonado y en ruinas

Actualmente, el edificio se encuentra en un estado de deterioro avanzado. Las autoridades han advertido sobre el peligro que representa ingresar al lugar, y se recomienda encarecidamente no acceder a sus instalaciones por razones de seguridad.​

Aquellos a los que les pique la curiosidad, pero siempre con precaución, el Balneario de La Puda se encuentra a 40 minutos de Barcelona. Para llegar hay que tomar la A-2 para después coger la salida por la C-55. Por último, tan solo hay que hacer un ligero desvío señalizado y dejar el coche justo al lado de la carretera para continuar andando unos 10 minutos hasta el edificio.