Homenaje a los deportados a campos de concentración y demás víctimas del nazismo en el parque de la Ciutadella este lunes

Homenaje a los deportados a campos de concentración y demás víctimas del nazismo en el parque de la Ciutadella este lunes Ayuntamiento de Barcelona

Vivir en Barcelona

Barcelona homenajea a las víctimas españolas del nazismo en el Parc de la Ciutadella

La ciudad conmemora a los deportados republicanos con un acto institucional, la participación de jóvenes y una exposición sobre los campos nazis en La Model

La oposición de Collboni exige trasladar la Jefatura de Via Laietana a la Verneda y convertirla en un espacio de memoria democrática

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Barcelona ha rendido homenaje este lunes a las víctimas españolas del nazismo con un acto conmemorativo en el Parc de la Ciutadella, organizado por el Ayuntamiento y el Amical de Mauthausen.

El evento ha recordado a los miles de republicanos deportados a campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial.

Participación institucional y educativa

El acto ha contado con la participación de la consellera de Educación y Formación Profesional de la Generalitat, Esther Niubó; la concejal de Memoria Democrática del Ayuntamiento de Barcelona, Raquel Gil; y el representante del Amical de Mauthausen, Alejandro Zurita.

Homenaje a los deportados a campos de concentración y demás víctimas del nazismo en el parque de la Ciutadella este lunes

Homenaje a los deportados a campos de concentración y demás víctimas del nazismo en el parque de la Ciutadella este lunes Ayuntamiento de Barcelona

También han intervenido alumnos de institutos de secundaria de Barcelona, como el Institut Escola Alzina y el Institut Escola ARTS, así como miembros de la red de memoria ‘Mai Més’ y de la Escola Pia Nostra Senyora, dentro del programa Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo.

Recuerdo a los deportados republicanos

Durante su intervención, Gil ha recordado que entre enero y febrero de 1939, cerca de medio millón de personas huyeron de la represión franquista cruzando los Pirineos, y que aproximadamente 10.000 fueron deportadas a campos de concentración nazis, tras ser privadas de su nacionalidad por el régimen franquista.

Una fecha para la memoria

Desde 2019, el 5 de mayo está reconocido oficialmente como el Día de Homenaje a los españoles deportados y muertos en campos nazis, así como a todas las víctimas del nazismo.

En el marco de esta conmemoración, hasta el 1 de junio puede visitarse en la antigua prisión de La Model la exposición Mauthausen: l’Univers de l’Horror, centrada en la experiencia de los deportados republicanos.