Horchata con 'fartons' artesanales de la horchatería Sirvent 1926 / INSTAGRAM

Horchata con 'fartons' artesanales de la horchatería Sirvent 1926 / INSTAGRAM

Vivir en Barcelona

Este negocio histórico prepara la horchata más auténtica y artesanal de Barcelona: colas a diario

El establecimiento, con casi 100 años de historia, se ha popularizado por la calidad de esta bebida típica del verano, cuando el calor más aprieta en la capital catalana 

El restaurante con casi 100 años de historia que prepara los mejores bocadillos de Barcelona: en un barrio icónico

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Cuando el calor del verano se instala en Barcelona, pocos placeres resultan tan refrescantes y tradicionales como una buena horchata.

Esta bebida natural, elaborada a base de chufa, se ha convertido en un clásico indispensable para los barceloneses y visitantes que buscan una manera deliciosa y saludable de sobrellevar las altas temperaturas.

Pero, ¿dónde se sirve la mejor horchata de la ciudad? La respuesta lleva a un lugar histórico y muy querido: Horchatería Sirvent.

Un cliente sujeta un vaso de horchata frente a la horchatería Sirvent / INSTAGRAM

Un cliente sujeta un vaso de horchata frente a la horchatería Sirvent / INSTAGRAM

La mejor horchata artesanal

Situada en la calle Parlamento, en pleno Eixample, Sirvent es el templo barcelonés de la horchata desde 1928.

Esta horchatería y turronería, reconocida por su elaboración artesanal y el uso exclusivo de ingredientes de primera calidad, ofrece una horchata fresca, cremosa y con el sabor auténtico que solo la tradición puede garantizar.

Para muchos, Sirvent es sinónimo de la mejor horchata de Barcelona, y su reputación se extiende mucho más allá de las fronteras de la ciudad.

Mostrador de la heladería y horchatería Sirvent / GOOGLE MAPS

Mostrador de la heladería y horchatería Sirvent / GOOGLE MAPS

La historia centenaria de Sirvent, tradición y sabor

La historia de Sirvent comienza con Tomás Sirvent Planelles, un maestro turronero de Xixona que decidió trasladar su arte a Barcelona hace casi un siglo.

En 1943, su hijo trasladó el negocio a su ubicación actual, donde empezaron a diversificar su oferta con helados, granizados y, por supuesto, la horchata que ha enamorado a generaciones. Hoy, la cuarta generación familiar mantiene vivo este legado, combinando la artesanía tradicional con la calidad que distingue a sus productos.

Ivonne Sirvent, hija de Tomás Sirvent Plá, junto a su marido José Antonio Mullor y su hijo Didac Mullor Sirvent, mantienen vivo el legado de sus antepasados, combinando respeto por la tradición con la innovación necesaria para adaptarse a los nuevos tiempos sin perder la esencia.

Con un equipo humano de 12 personas en el local y más colaboradores en la fábrica de Xixona, Sirvent sigue apostando por productos artesanales y de máxima calidad, desde sus famosos turrones hasta sus helados y, por supuesto, su horchata emblemática.

Horchata artesanal con 'fartons'  / INSTAGRAM

Horchata artesanal con 'fartons' / INSTAGRAM

Colas diarias para disfrutar de una auténtica horchata

No es raro ver colas a las puertas de Sirvent, especialmente en los meses más cálidos. La demanda por su horchata artesanal y sus helados refrescantes crece año tras año, convirtiendo la espera en una experiencia que muchos barceloneses valoran.

La fidelidad de sus clientes y el boca a boca han hecho que esta horchatería sea un punto de encuentro para quienes buscan refrescarse con auténtico sabor mediterráneo.

Un clásico veraniego

Con el verano barcelonés en pleno apogeo, Sirvent continúa siendo la opción favorita para quienes quieren disfrutar de una horchata de calidad y artesanal, un símbolo de tradición y frescura en la ciudad.

Si aún no la has probado, no pierdas la oportunidad de hacer una parada en la calle Parlamento y sumergirte en una experiencia que ha enamorado a Barcelona durante casi un siglo.