
Imagen de la Laguna de La Ricarda, junto al Aeropuerto de El Prat
El Colegio de Ingenieros Aeronáuticos valora "muy positivamente" la ampliación del Aeropuerto de Barcelona
Desde el colegio consideran que alargar la pista 500 metros es "la opción más equilibrada desde el punto de vista operativo y medioambiental"
Incertidumbre entre los alcaldes metropolitanos sobre la ampliación del Aeropuerto de Barcelona tras el anuncio de Illa
Noticias relacionadas
- Incertidumbre entre los alcaldes metropolitanos sobre la ampliación del Aeropuerto de Barcelona tras el anuncio de Illa
- Gavà apoya la propuesta de ampliación del Aeropuerto de Barcelona: "Estamos tranquilos, garantiza la paz acústica"
- Collboni pide que los alcaldes metropolitanos participen en la mesa para definir la ampliación del Aeropuerto
El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España se suma a la propuesta de ampliación del Aeropuerto de Barcelona presentada este martes, 10 de junio, por el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa.
Desde el COIAE Catalunya han expresado su apoyo a la propuesta, acordada por el gobierno autonómico, el ministerio de Transportes y AENA para destinar 3.000 millones de euros a la polémica ampliación de la infraestructura.
Desde el colegio han valorado "muy positivamente" la ampliación, que contempla en el proyecto la decisión de alargar la pista 500 metros.
Asociada con la construcción de la futura terminal satélite prevista en el proyecto presentado, desde el COIAE han asegurado que "está en la línea expresada por el colectivo como la más equilibrada desde el punto de vista operativa y medioambiental".

Imagen de la Laguna de La Ricarda, junto al Aeropuerto de El Prat
Mejor servicio
Desde el colegio han asegurado que la ampliación de la infraestructura aeroportuaria de El Prat permitirá gestionar mejor los diferentes vuelos que salen a diario. "La decisión final y el potencial del sistema aeroportuario catalán permitirán una mejor gestión de las operaciones y un mejor servicio a los usuarios aeroportuarios y compañías aéreas", han asegurado.
El COIAE han expresado su predisposición para trabajar con las administraciones públicas competentes con el fin de "aportar su visión operativa y estratégica en todo el proceso de desarrollo de las actuaciones previstas".

Aeropuerto de Barcelona-El Prat
Inversión para ampliar el Aeropuerto
El objetivo de convertirlo en un gran hub intercontinental capaz de gestionar hasta 90 operaciones por hora y 70 millones de pasajeros al año. El plan contempla la prolongación de la tercera pista, lo que implicará la ocupación de parte del espacio protegido del Delta del Llobregat, una medida que requerirá el aval de la Comisión Europea.
Para mitigar el impacto ambiental, Aena propone compensaciones ecológicas, como la protección de nuevas hectáreas y la creación de un anillo verde. Además, el proyecto incluye una nueva terminal satélite conectada a la T1 y una ciudad aeroportuaria con usos logísticos y comerciales.
Aunque la iniciativa cuenta con el respaldo del líder socialista Salvador Illa, que la considera clave para el futuro económico de Catalunya, los alcaldes de El Prat y Castelldefels se han opuesto de inicialmente, y a falta de conocer los detalles, al proyecto inicial, mientras que Viladecans y Gavà han sido menos críticos con la propuesta
Si todo avanza según lo previsto, la ampliación estará operativa en 2033.