Marian Muro, nueva directora general de Apartur, la patronal de los pisos turísticos

Marian Muro, nueva directora general de Apartur, la patronal de los pisos turísticos GALA ESPÍN Barcelona

Economía

La patronal de pisos turísticos pasa al ataque: nombra a Marian Muro como directora general

Apartur ficha a la ex directora general de Turisme de Barcelona porque conoce en profundidad los vericuetos de la Administración, tras la decisión de Collboni de retirar las licencias turísticas

27 junio, 2024 12:34

Una ofensiva total, un plan de ataque con una persona que conoce a la perfección los vericuetos de la Administración pública, y que, además, es experta en el sector. La patronal de pisos turísticos, Apartur, ha nombrado a Marian Muro directora general de la entidad con un propósito claro: “Potenciar, fortalecer e impulsar el calado de una de las principales voces del turismo en Barcelona y Catalunya”. Muro no es una recién llegada. Fue directora general de Turisme de Barcelona entre 2020 y 2022, y directora general de Turisme de la Generalitat entre el 2011 y 2016. Su misión será la de hacer valer el peso de los pisos turísticos, después del anuncio del alcalde Jaume Collboni de retirar todas las licencias turísticas a partir de 2029.

Muro ha sido muy crítica con Turisme de Barcelona, y mantiene una posición muy personal sobre cómo debería evolucionar el turismo en la capital catalana. El sector de los pisos turísticos no quiere tirar la toalla, y está dispuesto a una batalla legal contra la Generalitat, que aprobó un decreto por el cual se ha basado el alcalde de Barcelona para no renovar las licencias en el horizonte de 2029. Hay unas 10.000 licencias turísticas en juego, aunque las activas son unas 7.500.

Muro tiene personalidad para buscar alguna solución frente al Ayuntamiento o ante la Generalitat. La patronal de pisos turísticos entiende que lo que ha ofrecido el alcalde Jaume Collboni, una especie de indemnización patrimonial al situar la decisión en 2029, no es válido, y que la ciudad perderá “competitividad” si se retiran hasta 10.000 pisos destinados a un tipo de turismo que se siente más cómodo en esas viviendas que en un hotel. Es toda una industria la que está en juego.

Marian Muro, en su etapa en la sede central de Turisme de Barcelona / L. R.

Marian Muro, en su etapa en la sede central de Turisme de Barcelona / L. R.

En el comunicado de Apartur se señala con claridad las dotes de Muro: “El amplio conocimiento del funcionamiento de las instituciones gubernamentales y el entorno empresarial de Muro ha sido determinante para la elección de Apartur”.

La patronal quiere hacer valer sus derechos: “Los pisos turísticos son imprescindibles para el liderazgo del turismo como primera industria en la capital catalana si se quiere atender la demanda de calidad que tanto el visitante de ocio como el que llega para asistir a ferias y congresos está solicitando”, según precisa el presidente de Apartur, Enrique Alcántara.

Para Muro la nueva responsabilidad supone un reto “clave en una industria que quiero, valoro y deseo potenciar por el bien de la economía barcelonesa y catalana”.