
Entrada de Can Pahissa, el edificio modernista de Vilanova que es un tesoro "desconocido"
La casa modernista con más de 100 años de historia que es un tesoro "desconocido": muy cerca de Barcelona
Can Sebastià Soler, también conocida como Can Pahissa, es una destacada obra de Josep Maria Miró i Guibernau en Vilanova i la Geltrú
Noticias relacionadas
A menos de una hora de Barcelona se esconde un tesoro que todo amante de la arquitectura modernista debería visitar. Se trata de Can Sebastià Soler, también conocida como Can Pahissa, una casa de gran valor patrimonial.
Construida por Josep Maria Miró i Guibernau --que fue el arquitecto municipal-- es un claro exponente del modernismo catalán y un destino ideal para una escapada cultural cercana a la capital catalana.
Un edificio con historia
La construcción de la casa se llevó a cabo entre 1916 y 1921, por encargo de Sebastià Soler i Miró, un indiano que regresó a Vilanova i la Geltrú tras hacer fortuna en Iquique, Chile, dedicándose al comercio de madera, guano y como naviero.
Su diseño combina elementos decorativos propios del estilo, como el uso de cerámica, hierro forjado y vitrales, con una distribución funcional propia de las casas señoriales de la época.

Exterior de la casa Can Sebastià Soler
El interior: vidrieras con luz natural
Uno de los aspectos más llamativos de Can Pahissa es su fachada, adornada con esgrafiados y detalles florales característicos del modernismo.
No obstante, su interior es la verdadera "joya de la corona". Destacan las molduras ornamentales, los suelos de mosaico hidráulico y las vidrieras que permiten la entrada de luz natural, creando un juego de colores espectacular.

La casa Can Sebastià Soler
¿Cómo visitarla?
Actualmente, Can Sebastià Soler tiene diversos usos culturales y se utiliza como centro de sostenibilidad del municipio.
Los jardines de Can Pahissa están abiertos al público de lunes a viernes, de 9:30 a 14:00 horas, ya que el Ayuntamiento los habiitó como refugio climático.
En cuanto al interior del edificio, su acceso está generalmente reservado para actividades específicas y visitas guiadas programadas. Para obtener información actualizada sobre posibles visitas al interior, se puede contactar con el Centre de Resiliència i Sostenibilitat o consultar la agenda cultural del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú.
Cómo llegar desde Barcelona
Ubicada en la localidad de Vilanova i la Geltrú, Can Sebastià Soler se encuentra a aproximadamente 50 kilómetros de Barcelona. Se puede llegar de varias maneras:
-
En tren: Para ir en transporte público, se puede tomar un tren de cercanías (Rodalies) desde Barcelona hasta Vilanova i la Geltrú. La línea R2 Sud conecta ambas ciudades en unos 45 minutos.
-
En coche: El trayecto por carretera dura aproximadamente 40 minutos, tomando la C-32 o la C-31, dependiendo del tráfico y la ruta elegida.
-
En autobús: También hay autobuses interurbanos que conectan Barcelona con Vilanova i la Geltrú, aunque el tiempo de viaje puede ser algo mayor que en tren o coche.
Otros lugares de interés en Vilanova i la Geltrú
Para todos aquellos que quieran visitar Can Sebastià Soler y aprovechar para hacer una excursión de un día, Vilanova también ofrece estos otros puntos destacados:
-
Museo del Ferrocarril de Catalunya: Un espacio fascinante para los amantes de la historia y la ingeniería, donde se pueden ver locomotoras y vagones históricos.
-
La Rambla Principal: El corazón de Vilanova, repleta de comercios, terrazas y ambiente local.
-
Playa de Ribes Roges: Ideal para relajarse y disfrutar del Mediterráneo con su arena dorada y aguas tranquilas.
-
Biblioteca-Museo Balaguer: Un importante centro cultural con exposiciones de arte y una interesante colección histórica.
-
El Mercado Municipal: Perfecto para descubrir productos locales y saborear la gastronomía catalana.