Estand de Hong Kong en el Mobile World Congress

Estand de Hong Kong en el Mobile World Congress HKTDC

Información municipal

Así es el acuerdo económico de Barcelona con Hong Kong para impulsar el comercio y la inversión

La capital catalana y la región administrativa china promoverán las relaciones económicas y comerciales entre empresas de ambos territorios, además de proporcionarse apoyo en la organización de eventos

Otras informaciones: Barcelona se exhibirá en Asia para incrementar sus conexiones aéreas intercontinentales

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Mejorar las conexiones con Asia es uno de los objetivos marcados por el gobierno municipal de Barcelona, y el principal motivo tras la voluntad de incrementar la capacidad del aeropuerto. Aunque la cuestión se mantiene en permanente debate, el consistorio ya ha dado pasos para mejorar la comunicación con el continente asiático.

La evidencia se plasma con el caso de Hong Kong. Tras perder la conexión aérea desde Barcelona en 2020, a raíz de la pandemia, la aerolínea Cathay Pacific recuperó la ruta el pasado junio, una decisión celebrada desde el consistorio barcelonés.

La relación entre Barcelona y la región administrativa china ha dado un paso más. El Ayuntamiento selló, en marzo, un acuerdo para el impulso del comercio y la inversión entre ambos territorios, válido durante los dos próximos años.

“Puerta de entrada en Asia”

El acuerdo entre las partes se oficializó a principios de marzo, coincidiendo con la celebración del Mobile World Congress. Iris Wong, directora de Relaciones Externas, Comercio e Innovación del Hong Kong Trade Development Council (HKTDC), un organismo que promueve y desarrolla el comercio de Hong Kong, fue la encargada de rubricar el pacto.

Iris Wong, directora de Relaciones Externas, Comercio e Innovación del Hong Kong Trade Development Council (HKTDC), junto a Jordi Valls, teniente de alcalde de Economía

Iris Wong, directora de Relaciones Externas, Comercio e Innovación del Hong Kong Trade Development Council (HKTDC), junto a Jordi Valls, teniente de alcalde de Economía AJ BCN

El teniente de alcalde de Economía, Jordi Valls, representó al Ayuntamiento en este acuerdo, y plasmó la voluntad municipal de que Hong Kong se convirtiera en la “puerta de entrada de Barcelona a Asia”, a la vez que la capital catalana lo fuera para el territorio chino en Europa.

En una entrevista reciente con Metrópoli, el edil socialista incidió en la necesidad de incrementar la capacidad del aeropuerto para lograr una “buena conectividad intercontinental”.

Condiciones del convenio

El convenio entre las partes establece la promoción de las relaciones económicas y comerciales entre empresas de Hong Kong y Barcelona, así como la cooperación en el intercambio de información sobre cuestiones relativas a comercio, inversión, competitividad y economía.

Ambas partes cooperarán para apoyar a empresas de los territorios respectivos interesadas a realizar negocios en territorio contrario, y se proporcionarán soporte en la organización de eventos como foros, seminarios y exposiciones.

Representantes del ecosistema empresarial de Hong Kong junto al primer teniente de alcalde, Jordi Valls

Representantes del ecosistema empresarial de Hong Kong junto al primer teniente de alcalde, Jordi Valls HKTDC

El escrito también incide en la asistencia a las delegaciones que visiten el mercado contrario, durante expediciones relativas al ámbito comercial y económico.

Oficina para captar inversión

El alcalde Jaume Collboni anunció el pasado lunes la creación de la Barcelona Investment Office, una oficina destinada a la atracción y captación de inversiones extranjeras, con carácter de ventanilla única para las empresas que quieran instalarse en la ciudad.

El líder socialista incidió en la voluntad municipal de atraer inversión de alto valor, especialmente en el ámbito tecnológico.