Alcachofa del Prat en una imagen de archivo

Alcachofa del Prat en una imagen de archivo GALA ESPÍN Barcelona

Gran Barcelona

La alcachofa Prat, en riesgo: la joya del Parc Agrari arrinconada por una variedad 'de laboratorio'

La nueva Green Queen ya ha superado a la tradicional blanca de Tudela sustentada en su resistencia al cambio climático, a los hongos y a las tendencias del mercado, aunque es menos gustosa cuando se consume

 Relacionado: La guerra de la alcachofa: Sant Boi produce más que El Prat de Llobregat

Publicada

Noticias relacionadas

La alcachofa Prat, joya de la corona del Parc Agrari del Baix Llobregat, está en grave riesgo de desaparecer de forma completa. La invasión de la variedad híbrida Green Queen ha puesto en jaque y ha arrinconado una cepa que es un emblema de Sant Boi, máximo productor, y El Prat, de quien ha tomado su nombre. La nueva variedad es más rentable, pero a la vez menos sabrosa. 

"Ahora ya solo plantamos un 5% de la variedad blanca de Tudela", afirma Lluís Solanas, presidente de la Cooperativa Agrícola de Sant Boi. En su caso, las plantaciones de la variedad tradicional se reducen a "una o dos hectáreas" de las 80 aproximadas de las que tienen sus agricultores. El resto ya han sido invadidas por la Green Queen, una recién llegada desde el laboratorio, en forma de semilla.

A primera vista, ambas verdes. Ambas se cultivan en los campos de la zona agrícola metropolitana, pero mientras una guarda en su interior la historia de una comarca, la otra amenaza con borrar siglos de tradición apoyada en su resistencia al cambio climático, a las plagas y la "voluntad del mercado", que pide alcachofas que aguanten más tiempo antes de la venta final. 

Alcachofa Prat en una imagen de archivo

Alcachofa Prat en una imagen de archivo GALA ESPÍN Barcelona

Una variedad única

Cultivada con esquejes traídos de Navarra desde principios del siglo XX, la Prat crece a orillas del Llobregat, bajo el vuelo de los aviones, la brisa marina y entre montañas, en los campos fértiles únicos de la huerta metropolitana. 

De forma redondeada, compacta, con ese hoyuelo inconfundible en su cúpula, se distingue por su sabor meloso, su textura tierna y una personalidad inimitable en la cocina. 

A simple vista puedan parecer similares, pero hay diferencias clave. La alcachofa Prat en la cocina es melosa, sabrosa, con matices dulces y salados y una textura que casi se deshace en la boca. En cambio, la Green Queen es más puntiaguda, presenta tonos lilas en el tallo, es fibrosa y menos gustosa.

Cocinando la alcachofa Prat en una imagen de archivo

Cocinando la alcachofa Prat en una imagen de archivo GALA ESPÍN Barcelona

Actualmente unas 257,75 hectáreas dentro del Parc se destinan al cultivo de esta hortícola tan característica, según los datos del Departament d'Agricultura de la Generalitat de Catalunya. Pero, a diferencia de décadas pasadas, el reinado de la Tudela ya no es el que era. 

Resiste a los hongos

Introducida hace apenas cinco años, la Green Queen esta variedad ha escalado posiciones gracias a la buena cosecha, que se ha traducido en mejores datos: es resistente, más rentable, da más kilos y más fácil de cultivar que la cepa original.

Además de responder mejor al cambio climático, sobre todo en inviernos cada vez menos fríos como los que se viven en el área metropolitana de Barcelona, la Green Queen también es resistente a los hongos que se han desarrollado en el Parc Agrari y que han afectado al desarrollo de las plantaciones de la variedad blanca de Tudela, especialmente en los últimos años. 

Plantación de alcachofas en Cal Xim Xim, en el Parc Agrari del Baix Llobregat

Plantación de alcachofas en Cal Xim Xim, en el Parc Agrari del Baix Llobregat GALA ESPÍN Barcelona

"En estas tierras hace muchos años que se planta alcachofera. De tanto plantarlas, ha salido un hongo que no deja desarrollar bien la planta, sobre todo ahora que, con el cambio climático, debemos plantar entre julio y agosto", explica el presidente de la Cooperativa Agrícola de Sant Boi, Lluís Solanas.

"La alcachofa produce menos, tenemos más fallos. Salen más abiertas y con punta. En cambio, la Green Queen sólo tienes que plantarla y no le afecta este hongo", añade. 

Más tiempo en el supermercado

La Green Queen no necesita esquejes como la Prat, sino que llega en forma de semilla y ha ganado terreno a golpe de lógica económica. La nueva variedad también se adapta mejor a las exigencias del mercado porque aguanta más en los estantes antes de su venta al consumidor final. 

Alcachofas en el Parc Agrari del Baix Llobregat

Alcachofas en el Parc Agrari del Baix Llobregat GALA ESPÍN Barcelona

Para muchos agricultores, representa una cuestión de supervivencia y adaptación. Los clientes que les compran los productos, aseguran, piden una variedad como la Green Queen porque resiste más incluso una vez recolectada. "Tienes que adaptarte. No puedes ir en contra del mercado. El campesino siempre plantará lo que la gente pida. Y los supermercados prefieren la Green Queen porque aguanta más tiempo", asegura el presidente de la Cooperativa de Sant Boi. 

Eso sí, reconocen que no es el mismo producto de siempre. "Una es más neutra, la otra tiene un sabor mucho más fuerte. No es mala, pero es totalmente diferente", asegura Solana. El cambio también es perceptible entre los consumidores fieles: "La diferencia la notan sobre todo las personas que han comido siempre la alcachofa tradicional", añade.

Se adapta al gusto del agricultor y consumidor

De hecho, un informe del Departament d'Acció Climàtica, Alimentació y Agenda Rural de 2021 ya alertaba de la mejoría en la cosecha gracias a la nueva variedad, de la que preveía un aumento significativo de esta variedad en la zona del Delta. 

La Green Queen, recoge el estudio, es una variedad que se adapta al "gusto del agricultor y del consumidor" gracias a su "mejor resistencia al ennegrecimiento, cumpliendo con los requisitos estéticos de calidad, y un calibre adecuado a los requerimientos del mercado interno y externo".