
Imagen de archivo de la avenida Reina Maria Cristina con la fuente de Montjuïc en funcionamiento
Barcelona recupera el riego y las fuentes ornamentales con el fin de las restricciones por sequía en Catalunya
Jaume Collboni ha celebrado el anuncio de la consellera de Territorio, Sílvia Paneque, al tiempo que ha agradecido la "responsabilidad" de los barceloneses durante el periodo de sequía, de unos 56 meses
Relacionado: Cataluña levanta las restricciones al uso del agua: "Volvemos a la normalidad tras la peor sequía en 200 años"
El Ayuntamiento de Barcelona ha celebrado el anuncio de este sábado, 5 de abril, sobre el levantamiento de las restricciones de agua en la capital catalana y su área metropolitana. Ahora, se prepara para reactivar lo antes posible el riego y las fuentes ornamentales, incluidas las ubicadas en Montjuïc.
La portavoz del Govern, Sílvia Paneque, ha anunciado que, tras 56 meses de sequía, las últimas lluvias permiten levantar las restricciones al consumo de agua en el sistema Ter Llobregat, que abastece a 202 municipios del área metropolitana de Barcelona y Girona, donde viven seis millones de personas.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en una imagen de archivo
Tras el esperado anuncio, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha celebrado en un comunicado que se levanten las restricciones en la ciudad superada la fase extrema de sequía, al tiempo que ha agradecido la "responsabilidad" de los barceloneses en ese periodo. Aun así, ha recordado que el Ayuntamiento "no va a bajar la guardia".
"Seguiremos totalmente comprometidos, sacando adelante las obras y actuaciones previstas para conseguir más aguas freáticas. Barcelona ha de estar preparada para cuando llegue la próxima sequía", ha expresado el alcalde.
Fuentes de Montjuïc
El gobierno municipal dispone de un plan de desescalada con las medidas que se deben adoptar una vez se anuncie el fin de las restricciones en el Diario Oficial de la Generalitat, documento que fija también cómo actuar para recuperar al cien por cien el funcionamiento de las fuentes ornamentales de Montjuic.
El sistema hidráulico de estas fuentes, mundialmente conocidas e imagen icónica de la ciudad, volverá a ser revisado la próxima semana para recuperarlas lo antes posible, aunque todavía no se ha establecido una fecha de su entrada en funcionamiento.

Imagen de archivo de la fuente mágica de Montjuïc cuando estaba en funcionamiento
Barcelona dispone, además, del llamado 'Plan Clima', con el que durante la fase más dura de la sequía se han priorizado actuaciones para optimizar la red freática de la ciudad, ahorrar agua potable en los servicios municipales y mejorar los sistemas de riego.
Durante el periodo más duro de la sequía (2022-2024), la ciudad ha disminuido el consumo de agua en un 40 %, según datos del consistorio
Hasta 15 depósitos pluviales
Barcelona dispone actualmente de 15 depósitos pluviales, con capacidad para tener casi 450.000 metros cúbicos de agua, que permiten regular el caudal del agua en caso de episodio de lluvia en la ciudad.
En el marco de su Plan Director Integral de Saneamiento (PDISBA), se ha proyectado la construcción de 30 depósitos más en los próximos años.