Ada Colau dialoga con dos agentes de la Guardia Urbana / AJUNTAMENT
Ada Colau dialoga con dos agentes de la Guardia Urbana / AJUNTAMENT

La justicia tumba el fichero de la Urbana promovido por Colau

El juez señala que el Ayuntamiento se ha extralimitado en sus competencias

Guardar

La Sala del Contencioso Administrativo cuatro del Tribunal Superior de Cataluña ha anulado el polémico fichero de la Guàrdia Urbana impulsado por Ada Colau, en el que se incluían datos privados de los agentes, como su afiliación sindical, ideología, origen racial o étnico, vida sexual o religión.

La sentencia, que se puede recurrir, da la razón al querellante, el sindicato UGT, que la recurrió al entender que el fichero pretendía recoger datos personales de especial protección, según establece la Comunidad Europea y la Ley Orgánica de Protección de Datos.

La justicia entiende que el Ayuntamiento de Barcelona se ha extralimitado en sus competencias al intentar recabar toda esta información, aunque sí que permite al consistorio guardar un fichero con datos básicos como el dni, el estado civil o la titulación.

Desde el anuncio de la creación del fichero los sindicatos de la Guardia Urbana se revelaron contra el mismo, al considerar que invadía su aspecto privado y excedía de las competencias municipales.

 

La denuncia presentada por UGT en el juzgado se hizo "en defensa de la legalidad, de la protección de datos y de los funcionarios incluidos en los de la UDAI (Unidad De Asuntos Internos) que tenían que gestionar los archivos y así evitar la vulneración del derecho de datos digitales de todos los policías de Cataluña y posibles infracciones de los otros", según un comunicado del sindicato.

Si quieres leer más noticias como esta y estar informado de la actualidad de Barcelona, descárgate nuestra app para iOS y Android.