Vecinos de Torré Baró en una imagen de archivo

Vecinos de Torré Baró en una imagen de archivo GALA ESPÍN

Nou Barris

Torre Baró celebra su Festa Major con un pregón de Clara Segura al estilo 'El 47'

La actriz del icónico largometraje dio inicio a las fiestas este viernes con un discurso emotivo y entrega simbólicamente el Premi Gaudí al vecindario por su implicación en la película

Más: Torre Baró y 'El 47', el barrio de moda de Barcelona que todavía se siente de segunda

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El barrio de Torre Baró, en el distrito de Nou Barris, ha dado el pistoletazo de salida a su Festa Major este viernes 4 de julio con una pregonera de excepción: Clara Segura.

La actriz, conocida por su papel en la película 'El 47', inspirada en la lucha vecinal por llevar el bus 47 hasta lo alto del barrio, ha tenido el honor de inaugurar las fiestas, que se alargarán todo el fin de semana.

Emotivo discurso

Segura ofreció un emotivo discurso desde el escenario del Campillo de la Virgen, donde agradeció la acogida del vecindario durante el rodaje y entregó simbólicamente el Premi Gaudí del filme a la comunidad.

En su intervención, recordó la histórica movilización de los vecinos para reclamar mejores conexiones y subrayó el fuerte vínculo que la une ya con el barrio.

Actividades y gastronomía

La jornada inaugural continuó con el ya tradicional concurso de tapas, donde vecinos y bares locales compitieron por ofrecer los bocados más sabrosos y originales.

Calles de Torre Baró

Calles de Torre Baró GALA ESPÍN Barcelona

La Festa Major ya dio comienzo en Torre Baró el pasado sábado, 28 de junio, con un torneo de fútbol mixto, pero el plato fuerte vino este viernes.

El fin de semana estará cargado de propuestas populares: fiesta de la espuma, butifarradas, conciertos, tardeos, espectáculos de magia y la clásica globolada de clausura llenarán las calles de actividad.

Identidad colectiva

La Festa Major de Torre Baró es mucho más que una celebración: es un homenaje a la identidad colectiva del barrio, a su historia de lucha y a su cohesión social.

Las actividades, repartidas entre espacios como el Casal de barri, la plaza de la Bassa o la plaza Eucaliptus, apuestan por una participación intergeneracional, con precios populares y un ambiente familiar que reivindica el orgullo de barrio y la cultura comunitaria.