Pueblo medieval de Cardona

Pueblo medieval de Cardona Wikipedia

Vivir en Barcelona

Este es el pueblo más antiguo de Barcelona: existía antes de su “fecha de nacimiento” oficial

Es un tesoro histórico y cultural que ha sobrevivido a lo largo de los siglos

22 mayo, 2024 10:46

La provincia de Barcelona contiene muchos pueblos pequeños con encanto. La capital catalana estuvo poblada desde el Neolítico, ya que se encontraron restos del año 5.500 a.C. No obstante, no es la ciudad más antigua de Barcelona. A una hora en coche desde la gran ciudad está el pueblo con más años de toda la provincia. Incluso existía antes de su "fecha de nacimiento" oficial.

En el corazón de Catalunya, ubicado en la comarca del Bages, se alza el pintoresco pueblo de Cardona, conocido como el más antiguo de la provincia barcelonesa. Con una historia que se remonta oficialmente al 23 de abril de 986, Cardona es un tesoro histórico y cultural que ha sobrevivido a lo largo de los siglos, manteniendo su esencia medieval y su impresionante legado.

Castillo del siglo IX

El castillo de Cardona, una majestuosa fortaleza que domina el paisaje, es el emblema indiscutible de este pueblo. Construido en el año 886 por Wifredo el Velloso, el castillo no solo sirvió como una fortificación defensiva, sino también como un símbolo de poder y resistencia. Durante el siglo XV, los duques de Cardona, la familia más importante de la Corona de Aragón, sin contar la Casa Real, habitaron en él.

Castillo de Cardona

Castillo de Cardona istock

A lo largo de los siglos, esta construcción ha sido testigo de numerosas batallas, intrigas y transformaciones, consolidándose como uno de los monumentos más significativos de la región. Destaca la defensa hecha durante la guerra de Sucesión (1711-1714) siendo la última fortaleza que se rindió a las tropas de Felipe V. 

Su historia se remonta años atrás

Cardona tiene una fecha de nacimiento por la historia documentada: el 23 de abril del año 986, el día en que el Conde Borrell II otorgó la II Carta de Poblament, que actualmente se conserva en el archivo histórico del pueblo. Pero Cardona existía ya de mucho antes, como lo atestiguan los restos ibéricos que se han encontrado y siempre vinculada a la riqueza de la Vall Salina que, con el tiempo, dio poder e influencia a sus señores, la estirpe de los Cardona.

Hoy en día, Cardona no sólo es un destino turístico popular por su patrimonio histórico y natural, sino también un lugar donde se respira la autenticidad de sus tradiciones y cultura. Los visitantes pueden explorar el castillo, pasear por sus calles empedradas, visitar la colegiata de Sant Vicenç o adentrarse y descubrir los 86 metros de profundidad de las galerías de la mina de la Montaña de Sal.

Fiestas populares

El pueblo también celebra sus raíces a través de diversas festividades y eventos culturales a lo largo del año, como el Mercado de la Ganga (febrero y agosto); Feria de la Sal (junio); Fiesta Mayor (septiembre) o Feria de la Llanega (octubre).

Con más de mil años de historia, Cardona sigue siendo un testimonio vivo del pasado medieval de Catalunya y una joya que invita a ser descubierta. Ya sea por su historia, su arquitectura o su paisaje natural, Cardona se erige como un destino imprescindible para aquellos que deseen conectar con la rica herencia cultural de Barcelona.