Selectividad 2025

Selectividad 2025 SIMÓN SÁNCHEZ Barcelona

Vivir en Barcelona

Así se ha vivido el primer día de Selectividad en Barcelona: "No he dormido nada, he repasado hasta las tres de la mañana"

Entre nervios, redacciones sobre la incertidumbre y profesoras que acompañan hasta la puerta del aula, arranca una PAU marcada por los cambios de última hora y el vértigo de empezar a decidir el futuro

Sergi, estudiante de Barcelona, alto y claro sobre el examen de Lengua castellana en Selectividad: “Me he sentido engañado”

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Cientos de jóvenes con mochilas, apuntes en la mano y botellas de agua semivacías recorrían las calles de la Zona Universitaria de Barcelona. 

“No he dormido nada, he repasado hasta las tres de la mañana”, decía un estudiante, apenas unos minutos después de salir de su primer examen de Selectividad. No era el único. 

El ambiente está mañana en la Facultad de Economía de la Universidad de Barcelona, uno de los epicentros de las PAU en Barcelona, era una mezcla de adrenalina, sueño acumulado y bocadillos a medio acabar.

"Estoy aquí por si acaso"

“Estoy aquí por si acaso. No necesito nota, pero nunca se sabe”, contaba Julia, otra alumna, que aspira a una formación artística en una escuela privada.

A su lado, otro grupo de estudiantes comentaba estrategias de repaso. “El último día solo repasé. Nada de estudiar, solo apuntes rápidos y descansar la mente”, decía uno. O eso intentó.

Selectividad 2025

Selectividad 2025 SIMÓN SÁNCHEZ Barcelona

Una redacción sobre la incertidumbre… que generó incertidumbre

La prueba de Lengua Castellana, la primera del día, trajo sorpresa: una redacción centrada en el concepto de la incertidumbre. Un tema amplio, filosófico, incluso. “Justo lo que sentí al ver el examen: incertidumbre total”, soltó un chico entre risas nerviosas al salir del aula.

Muchos estudiantes habían dedicado semanas a memorizar estructuras de comentario de texto, autores y recursos literarios.

Selectividad 2025

Selectividad 2025 SIMÓN SÁNCHEZ Barcelona

Pero el examen, según varios testimonios, fue demasiado abierto, con preguntas que premiaban la reflexión personal más que el conocimiento técnico.

“Me he sentido engañado”, dijo Sergi, estudiante de Ciencias Sociales. “Nos dijeron que habría que estudiar mucho más, y luego llega esto… Era fácil, sí, pero muy poco claro”.

Cambios, dudas y profesores corriendo contra el reloj

Este 2025 ha traído consigo la primera Selectividad con el nuevo modelo: eliminación de optativas, preguntas más competenciales, penalización generalizada de faltas de ortografía y nuevos contenidos en el temario.

Pero la información oficial llegó tarde: en noviembre, en plena marcha del curso.

“Nos hemos pasado el año corriendo para poder darlo todo. No es justo ni para ellos ni para nosotros”, contaban Raquel Ubaguls y Mar Las Hera, profesoras de la Escola Valldaura de Nou Barris, que este martes se desplazaron hasta la Zona Universitaria para acompañar a sus alumnos entre exámenes.

Las faltas, ese fantasma hasta el último momento

Una de las grandes incógnitas ha sido la penalización por errores ortográficos, que este año podía restar hasta un 10 % de la nota en todas las materias y hasta un 20 % en Lengua Castellana y Catalana.

Selectividad 2025

Selectividad 2025 SIMÓN SÁNCHEZ Barcelona

“En mi instituto nos lo han trabajado mucho. Sabíamos que podía contar, y nos prepararon bien”, comentaba Pau, que salió satisfecho del primer examen. 

¿Y después de esto? Fiesta, decisiones… o calma

Mientras unos miraban con angustia el calendario (hasta el viernes 13 de junio siguen las pruebas), otros ya empezaban a planear su verano.

“Después de Selectividad: fiesta, fiesta y más fiesta”, soltaba con una sonrisa Andrea, mientras sacaba un paquete de chicles de su mochila. Otros, más cautos, preferían centrarse en los siguientes exámenes.

Selectividad 2025

Selectividad 2025 SIMÓN SÁNCHEZ Barcelona

Entre los estudiantes, hay quien ya sabe que quiere estudiar, pero también están los que prefieren esperar. “Cuando tenga la nota decidiré qué quiero hacer. Ahora mismo, solo quiero acabar”, resumía otro alumno, sin soltar el estuche.

Un verano en pausa… pero más cerca

La fase obligatoria de la Selectividad continúa hasta el viernes. Después llegarán las notas, las revisiones y, por fin, la decisión.

De momento, lo que se escucha en los patios de la Universidad de Barcelona son frases sueltas, muchas risas nerviosas y algún que otro suspiro largo.

El verano todavía no ha empezado, pero la cuenta atrás ya ha comenzado.