
El Port de Barcelona, el día de la explosión Barcelona
Los trabajadores de Tepsa convocan una nueva huelga parcial en el Port de Barcelona
La plantilla protesta contra el "abaratamiento de los sueldos de los nuevos contratados" en una ampliación de plantilla que se produce "a consecuencia" del accidente que segó la vida de un compañero
Un muerto y cuatro heridos en una explosión en el Port de Barcelona
Pulso laboral en TEPSA. Los sindicatos USTP y PROU han convocado una huelga parcial para finales de marzo en Barcelona para protestar por el "abaratamiento" de los salarios de los contratados en una ampliación de plantilla forzada por el trágico suceso del pasado enero, cuando un trabajador perdió la vida en un accidente laboral.
Un grupo de técnicos realizaban tareas de mantenimiento en un tanque de acetato de etilo, un compuesto muy inflamable que acabó estallando. Cinco empleados resultaron heridos. Uno de ellos murió, otro quedó en estado grave, y otros tres, si bien heridos, no requirieron de hospitalización.
Según explicó en su día el sindicato a este digital, TEPSA llevaba desde 2014 llevando a cabo recortes de personal y externalizando algunos de sus servicios clave, como los de mantenimiento y prevención.
Producto de un accidente que "se podría haber evitado", los trabajadores portuarios iniciaron una huelga para reclamar una ampliación de personal, necesaria para disponer de figuras clave como el bombero de empresa.
Doble escala salarial
No obstante --y siempre según fuentes sindicales-- TEPSA ha arrancado un proceso de contrataciones ofreciendo salarios más bajos, al tiempo que "mantiene congelados desde hace un año y medio y por tiempo indefinido" los de la plantilla actual. De esta forma se crea una doble escala salarial en las instalaciones de la compañía, ubicadas en el Port de Barcelona.

Imagen del Port de Barcelona, el día de la explosión Barcelona
"La empresa pretende ampliar la plantilla, pero no sin dividirla en dos grupos con condiciones desiguales para un mismo trabajo, fomentando la competencia e insolidaridad entre trabajadores, precarizando a largo plazo las condiciones de todos y supeditando la seguridad al recorte de los salarios laborales, todo ello para no tocar sus enormes ganancias", protestan.
Fechas y horas de los parones
Así las cosas, convocan nuevos parones, "parciales pero de forma indefinida, a partir del próximo lunes, 31 de marzo. Dichos paros se efectuarán de lunes a viernes de 11:30 a 13:30, de 14:00 a 16:00 y de 4:00 a 6:00 horas".

Un agente de la policía portuaria, el día de la explosión Barcelona
No vamos a permitir ninguna forma de precarización (...) Siempre hemos tenido claro que ese tipo de medidas nos lleva a la inseguridad y al desastre, como ha quedado de sobras probado. Lamentamos profundamente que la empresa no tome conciencia de igual manera, muy a pesar de lo ocurrido", han sentenciado.