
La secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, durante un pleno en el Ayuntamiento de Barcelona, a 28 de marzo de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). El Ayuntamiento de Barcelona aborda hoy el tercer pleno de 2025 con la mirada puesta sobre la gestió
ERC reclamará en el Congreso fondos europeos para rehabilitar las viviendas del Besòs
La formación considera que este proyecto está en peligro debido a los plazos estrictos y a la "falta de compromiso" de las administraciones
Noticias relacionadas
ERC pide al Gobierno garantizar fondos europeos para las rehabilitaciones en el barrio del Besòs-Maresme de Barcelona.
ERC ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) tanto en el Congreso como en el Senado para pedir al Gobierno que garantice la financiación europea para las rehabilitaciones de viviendas en el barrio del Besòs-Maresme de Barcelona.

Bloques del barrio del Besòs-Maresme, muchos de ellos con pisos envejecidos / GUILLEM ANDRÉS
La formación considera que este proyecto está en peligro debido a los plazos estrictos y a la "falta de compromiso" de las administraciones.
Obras iniciadas antes del 30 de junio de 2025
Según ha explicado el grupo municipal en un comunicado, en la PNL solicitan que las obras iniciadas antes del 30 de junio de 2025 sean también elegibles para la financiación a través de los fondos Next Generation, y no solo aquellas finalizadas antes de esta fecha, como establece actualmente el real decreto que regula estos fondos.

El barrio del Besòs-Maresme recibirá algunas de las inversiones para proyectos educativos del plan de barrios.
ERC señala que la gestión de los fondos Next Generation proviene de la administración anterior del Ayuntamiento de Barcelona, por lo que responsabilizan tanto al gobierno municipal, encabezado por el alcalde Jaume Collboni, como a BComú por no haber previsto los plazos y por acumular retrasos.
Falta de voluntad política
El comunicado añade que "el objetivo es llevar las demandas a donde realmente se toman las decisiones", y en este caso, las decisiones sobre los fondos Next Generation se toman en Madrid, no en el Ayuntamiento de Barcelona.
Por ello, piden al Gobierno que supere lo que consideran una falta de voluntad política y actúe con responsabilidad para garantizar que las inversiones se mantengan y se cumplan los compromisos con los vecinos para mejorar sus condiciones de vida.