
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni
Barcelona dibuja un ambicioso plan para impulsar su economía: inversión de 890 millones en diez sectores estratégicos
El gobierno municipal presenta una iniciativa de diversificación económica con mirada metropolitana, una estrategia para mejorar la respuesta de la ciudad ante crisis como el incremento arancelario internacional
Otras informaciones: Barcelona, Esplugues y L'Hospitalet: triple alianza para impulsar el mayor BioClúster del sur de Europa
Noticias relacionadas
Diversificar la economía para desarrollar una mayor resistencia ante las crisis económicas. Este es el marco en el que el gobierno municipal desarrollará el plan Barcelona Impulsa, una iniciativa que dibuja la agenda económica de la ciudad a una década vista.
La estrategia municipal se iniciará con una fuerte inversión económica. El consistorio barcelonés destinará 890 millones de euros hasta 2027 a la diversificación de su economía, que recaerán en diez sectores estratégicos y ocho áreas de actividad económica.
Con una creación de empleo estimada en 180.000 puestos en la Barcelona metropolitana, la iniciativa pretende fortalecer la economía de la ciudad para generar una mayor capacidad de respuesta ante las crisis, como el incremento arancelario internacional.
Actividad económica
Barcelona reforzará la investigación, transferencia y ciencias de la vida con el impulso del eje Diagonal Salud, que unirá el nuevo Clínic, el Hospital Sant Joan de Déu y sus centros antexos, en Esplugues, y el futuro clúster biomédico de L'Hospitalet.

Render de los terrenos de L'Hospitalet que acogerán parte del BioClúster
El cooperativismo y la cultura se desarrollarán en Sants-Montjuïc, mientras que la inversión en ciencia se concentrará en el centro de la ciudad. El litoral barcelonés albergará las iniciativas de economía azul y sostenibilidad, y el 22@ reforzará su posición como polo de innovación, emprendeduría y creatividad.
En la zona Besòs se potenciará la industria creativa verde y circular, mientras que la Zona Franca será referente de la industria 4.0, alimentaria y logística. Finalmente, el Ejecutivo local apostará por el desarrollo urbanístico y la nueva centralidad de La Sagrera.
Políticas transversales
La iniviativa municipal persigue el impulso de la ocupación de calidad y la innovación en el cuidado de las personas.
La transferencia de conocimiento, el apoyo al comercio local, la autonomía estratégica y la generación, desarrollo y fidelización del talento, son otras de las apuestas del plan Barcelona Impulsa.
La facilitación de la emprendeduría, la transformación digital, la facilitación de la emprendeduría, la transición verde de las empresas y la gestión del turismo, completan los objetivos marcados por el gobierno barcelonés.
Respuesta ante la incerteza
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha defendido el plan Barcelona Impulsa como respuesta a las "grandes incertezas económicas", con especial mención a la "guerra arancelaria" iniciada por Estados Unidos y que tendrá efecto sobre las empresas barcelonesas y catalanas.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, durante la presentación de 'Barcelona Impulsa'
El líder socialista ha afirmado que, a los "cuatro motores" económicos actuales de la ciudad, representados por el "puerto, aeropuerto, Fira de Barcelona y Zona Franca", se añade ahora el motor del "conocimiento".
Collboni ha insistido en que "Barcelona puede seguir creciendo físicamente" y no renunciará a ello, detallando que esta planificación afectará a 1,8 millones de metros cuadrados que se sumarán al techo económico actual.
Diversificación económica
El teniente de alcalde de Economía, Jordi Valls, ha remarcado la importancia de "innovar" ante el escenario económico actual, garantizando que "ningún sector económico ahogue a otro" porque todos son necesarios en la ciudad.