
Vista aérea del entorno de la Ciutadella
Barcelona impulsa la transformación de la Ciutadella: urbanismo y equipamientos para crear un 'hub' de investigación
El Ayuntamiento da luz verde a la realización de trabajos que faciliten la conversión de este frecuentado parque barcelonés en un polo de conocimiento e innovación referente en Europa
Otras informaciones: Barcelona avanza en el ‘hub’ de investigación de ‘La Ciutadella del Conocimiento’
Noticias relacionadas
Barcelona contará con un hub en los entornos del parque de la Ciutadella. Bautizado como La Ciutadella del Conocimiento, la capital catalana sumará un polo de conocimiento, investigación, innovación y divulgación referente en Europa.
Esta transformación, que partirá de los terrenos que ocupaba el antiguo mercado del Peix, ha llevado al Ayuntamiento a impulsar mejoras urbanísticas y la rehabilitación de equipamientos para avanzar en la conformación de este complejo dedicado a la biomedicina y la biodiversidad.
Mercado del Peix
El proyecto se remonta a 2019, cuando la Generalitat, el Ayuntamiento, la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), alcanzaron un acuerdo para la creación de un campus de investigación e innovación de alta calificación en los terrenos que ocupaba el antiguo mercado del Peix.
Este conjunto se centrará en la biomedicina, la biodiversidad y el bienestar planetario, y se compondrá del edificio del The Barcelona Institute of Science and Technology, el edificio del Instituto de Biologia Evolutiva del CSIC y el Centre de Recerca pel Benestar Planetari de la UPF, además de incluir un espacio libre también para uso de la universidad.

Ámbito del futuro 'hub' en los entornos de la Ciutadella
En el sótano, el primer nivel se destinará a la actividad de investigación de las tres entidades y a la logística, mientras que la planta -2 será un parking público de Barcelona de Serveis Municipals (B:SM).
Polo de investigación
La renovación del antiguo mercado del Peix resulta la base de la futura Ciutadella del Conocimiento, que reconvertirá el entorno del concurrido parque barcelonés en un polo de conocimiento, divulgación, investigación e innovación referente en Europa.

Render de una instalación del 'hub' en el antiguo mercado del Peix
Además de las instalaciones universitarias y del CSIC, se contará con un eje patrimonial y científico compuesto por el Castillo de los Tres Dragones, el Centro Martorell de Exposiciones, el Umbracle y el Hivernacle.
A todo ello se sumará la Biblioteca Pública del Estado, un equipamiento con más de 16.000 metros cuadrados que fue anunciado por Miquel Iceta en su etapa como ministro de cultura. El Zoo de Barcelona aprovechará el nuevo hub para impulsar su actividad científica en los ámbitos de la conservación de la biodiversidad, la gestión de fauna salvaje y el bienestar animal.
Paseo peatonal
El Ayuntamiento ha impulsado mejoras urbanísticas para facilitar la accesibilidad y la movilidad en la futura Ciutadella del Conocimiento. Una de ellas es la creación, ya aprobada, de un paseo peatonal de 26.000 metros cuadrados, que se extenderá desde la confluencia de la calle de Wellington con la calle de Villena hasta el paseo de Picasso.
Este recorrido atravesará el parque, pasando por debajo del zoo mediante un paso inferior, lo que facilitará una mayor permeabilidad y accesibilidad en la zona baja del parque de la Ciutadella.
El proyecto, que se licitará a finales de 2025, cuenta con un presupuesto de 13 millones de euros, de los cuales nueve se destinarán a la primera fase de las obras. Los trabajos se iniciarán, previsiblemente, el primer trimestre de 2026.
Castillo de los Tres Dragones
El consistorio también ha dado luz verde al proyecto de restauración del Castillo de los Tres Dragones. La iniciativa restaurará las fachadas, la carpintería y la cubierta, e incorporará mejoras energéticas.
Diseñado por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner para la Exposición Universal de 1888, este edificio modernista presenta deficiencias que urge corregir. Como se desprende del proyecto, la construcción presenta múltiples fisuras y grietas en su fachada y su pavimento, además de daños provocados por la humedad y en piezas cerámicas, entre otros.

Grieta en la fachada del Castillo de los Tres Dragones
Los trabajos tendrán un coste de 6,9 millones de euros, y supondrá la primera reforma de este edificio desde los años 80.
Otras mejoras
El entorno del parque de la Ciutadella contará con otros trabajos de mejora urbanística, como aperturas en el muro del paseo de Circumval·lació.
También está prevista la construcción de dos puentes que unirán la Ciutadella con la Barceloneta. La plataforma pasaría sobre las vías del tren de la estación de França y la ronda Litoral.
El primer puente llegaría al parque de la Barceloneta, mientras que el segundo conectaría el ámbito de la Ciutadella del Conocimiento y la UPF con el Parque de Investigación Biomédica, el Hospital del Mar y la Vila Olímpica.