
Interior del Palau Sant Jordi de Barcelona
8.000 barceloneses se vuelcan con ETS: amplían el aforo del Palau Sant Jordi de Barcelona con más entradas
El grupo vasco, que ha llenado el Bizkaia Arena, actuará en la capital catalana el 11 de abril de 2026 con una propuesta más ecléctica que fusiona pop y mestizaje
Noticias relacionadas
Barcelona se ha volcado con En Tol Sarmiento (ETS). El grupo vasco ha agotado las 8.000 entradas que se pusieron a la venta el pasado martes, 25 de marzo, para el concierto que dará el próximo 11 de abril de 2026 en el Palau Sant Jordi.
Según ha informado la promotora Last Tour en un comunicado, ETS sigue batiendo récords de asistencia. Tras colgar el cartel de "sold out" en tres fechas consecutivas en el Bizkaia Arena (BEC!) con 45.000 espectadores y agotar en solo tres horas las 15.000 entradas de su concierto en Madrid, convirtiéndose en la primera banda de Euskadi en llenar el aforo máximo del Movistar Arena, el grupo ha logrado agotar en solo 24 horas las primeras entradas para su concierto en la capital catalana.
Es por eso que ante la gran demanda, han decidido ampliar el aforo para dar cabida a más seguidores.

ETS en una imagen de archivo
Cultura vasca
ETS, que interpreta sus canciones en euskera, llevará su espectáculo "Bihotzen Konkista" tanto a Madrid como a Barcelona. Este show contará con la participación de bertsolaris, corales, txarangas, grupos de danzas tradicionales y colaboraciones especiales, ofreciendo una experiencia basada en la cultura y tradiciones vascas.
Desde su formación en Yécora, Álava, en 2005, ETS ha publicado seis álbumes de estudio y cuenta con más de 500.000 oyentes mensuales en plataformas digitales, acumulando más de 140 millones de reproducciones. Su éxito quedó patente en la celebración de su 20 aniversario en marzo de 2025, donde lograron vender 45.000 entradas, rompiendo récords históricos.
El grupo, liderado por Iñigo Etxezarreta, ha evolucionado desde el ska-rock hacia una propuesta más ecléctica que fusiona pop y mestizaje. Esta evolución les ha permitido conectar con diferentes generaciones y expandir su impacto más allá del País Vasco.