La calle Laurel de Logroño

La calle Laurel de Logroño Ayuntamiento de Logroño

Vivir en Barcelona

La ciudad española que ‘The Mirror’ compara con Barcelona: “Ambiente similar pero sin turismos masivos”

Con una población de 152.000 habitantes, esta alternativa ofrece "autenticidad" y "una buena gastronomía", según el medio británico

Barcelona, la segunda ciudad del mundo preferida para el turismo de lujo

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

El diario británico The Mirror ha sorprendido con un artículo en el que destaca una ciudad española que, según el rotativo, comparte similitudes con Barcelona pero sin el "agobiante" turismo masivo.

Se trata de Logroño, la capital de La Rioja, una ciudad que cada vez capta más la atención de viajeros en busca de una experiencia auténtica.

Logroño: una alternativa tranquila a Barcelona

En su artículo, The Mirror subraya que el turismo en España sigue creciendo a un ritmo alarmante, lo que lleva a muchos viajeros a buscar destinos menos concurridos.

Ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Granada suelen estar repletas de turistas, mientras que Logroño ofrece un "ambiente animado y acogedor sin las multitudes".

El Cubo de Revellín, en Logroño

El Cubo de Revellín, en Logroño Ayuntamiento de Logroño

El periódico británico menciona que Time Out ha clasificado Logroño como "la ciudad más infravalorada de España" y destaca sus encantos: monumentos históricos, paisajes pintorescos y una reconocida cultura vinícola.

Con una población de aproximadamente 152.000 habitantes, esta ciudad ofrece una combinación perfecta entre tradición y modernidad.

Un paraíso gastronómico y cultural

Uno de los mayores atractivos de Logroño es su gastronomía. The Mirror pone especial énfasis en sus famosos pintxos, comparables a las tapas, así como en platos típicos como las patatas a la riojana, el patorrilo y los fardelejos.

La ciudad también es un referente enólogo gracias a sus numerosas bodegas, ideales para los amantes del vino.

Entre los lugares de interés que recomienda el diario británico se encuentran la Concatedral de Santa María de la Redonda, la Iglesia de San Bartolomé, el Museo de La Rioja y la Casa de las Ciencias. Todas dentro de una infraestructura permite recorrer la ciudad a pie.

Un local de pintxos en Logroño

Un local de pintxos en Logroño Ayuntamiento de Logroño

Cuándo y cómo visitar Logroño

Para disfrutar al máximo de Logroño, The Mirror sugiere visitarla en primavera (marzo-mayo) u otoño (septiembre-octubre), cuando el clima es más agradable y la ciudad no está saturada.

Además, septiembre es una época ideal para los amantes del vino, ya que coincide con la vendimia.

A pesar de no contar con vuelos directos desde Londres, The Mirror recomienda volar a Madrid, Bilbao o Biarritz y desde allí trasladarse a Logroño. Una opción que, según el periódico británico, vale la pena por todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer.