El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en una imagen de archivo

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en una imagen de archivo David Zorrakino/Europa Press

Información municipal

Collboni desafía a Trump y mantiene el programa American Space pese a las restricciones: "Ni un paso atrás"

El alcalde manifiesta que la orden ejecutiva de Trump "no tiene validez jurídica ni legitimidad en Barcelona" y asegura que el proyecto continuará funcionando en la biblioteca de Can Fabra

Estados Unidos solo aporta 20.000 euros al programa que Trump quiere retirar en Barcelona

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha reafirmado este miércoles que el programa American Space, que desde 2016 se financia conjuntamente con el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.), continuará funcionando en la biblioteca de Can Fabra a pesar de la decisión del Ejecutivo de Donald Trump de retirar su aportación (20.000 euros).

"No daremos ni un paso atrás", ha declarado Collboni en una comparecencia ante la prensa, subrayando que la orden ejecutiva de Trump "no tiene validez jurídica ni legitimidad en Barcelona".

Compromiso con la justicia y la igualdad de oportunidades

Collboni ha defendido los valores de justicia global, igualdad de oportunidades y acceso al conocimiento que promueve el programa American Space.

Según ha explicado, el programa acerca la realidad universitaria y científica a los jóvenes de la ciudad, facilita becas para estudiar en EE.UU. y fomenta el aprendizaje del inglés, con especial énfasis en las carreras tecnológicas para mujeres.

La biblioteca de Can Fabra en Barcelona / RP

La biblioteca de Can Fabra en Barcelona / RP

"Si no están de acuerdo con una política de una biblioteca de Barcelona y quieren retirar los fondos, que los retiren. Vamos a buscar otros fondos", ha asegurado el alcalde, reafirmando el compromiso del consistorio con la continuidad del programa.

Las bibliotecas como espacios de igualdad

Collboni ha destacado el papel de las bibliotecas públicas como herramientas clave para el acceso universal y gratuito al conocimiento, sin importar la clase social o el origen de las personas.

En este sentido, ha criticado la decisión de Trump de restringir el acceso a mujeres y familias por cuestiones económicas y sociales: "Sin igualdad de oportunidades no hay meritocracia".

Barcelona refuerza sus lazos con ciudades inclusivas

El alcalde también ha reafirmado su intención de estrechar lazos con ciudades estadounidenses que comparten los valores de inclusión y diversidad, como Nueva Orleans, Boston, Chicago y Los Ángeles. "Estados Unidos es más que Trump", ha subrayado.

Collboni ha recordado la relación histórica entre Barcelona y el Consulado de EE.UU., abierto en la ciudad desde 1797, y ha elogiado su profesionalidad.

Finalmente, ha lanzado una pregunta retórica respecto a la injerencia de la administración Trump en Barcelona: "¿Quién es ese gobierno para decirnos lo que tenemos que hacer en Barcelona?".