Un hombre se somete a una limpieza dental

Un hombre se somete a una limpieza dental QUIRÓNSALUD

En colaboración con

Vivir en Barcelona

Cinco claves para una buena salud bucodental

Una mala higiene de la boca puede derivar en otras patologías que afectan al bienestar emocional y de ahí la importancia de las revisiones odontológicas

18 junio, 2024 23:30

Noticias relacionadas

La boca es la puerta de entrada de bacterias y microorganismos al interior del cuerpo.  Los especialistas suelen repetir que la salud comienza por la boca porque un mal cuidado del estado bucodental puede ser origen de patologías tan importantes como la diabetes, enfermedades cardiovasculares o el colesterol alto.

Una buena salud bucal puede tener un impacto significativo en la calidad de vida, puesto que problemas dentales como la caries, el dolor de muelas o la halitosis pueden afectar negativamente al bienestar emocional y social de una persona.

Fomentar hábitos de higiene

La medida de prevención más indicada para cuidar la salud oral es impulsar la creación de hábitos de higiene bucodental desde edades tempranas. Mantener una buena salud dental no solo depende de ello, sino también de las revisiones odontológicas periódicas. Estas revisiones son fundamentales y no deben pasarse por alto, ya que desempeñan un papel crucial en el bienestar general de nuestra boca.

Una limpieza dental anual es una práctica esencial para prevenir diversas patologías bucales y mantener una buena salud oral. El doctor Francisco Hernández Medina, odontólogo del CM Aribau, expone cinco claves de una buena salud bucodental.

Claves para una correcta higiene dental

1. Prevención de caries y eliminación de sarro

El cepillado y el uso del hilo dental son importantes, pero no siempre logran eliminar toda la placa bacteriana, especialmente en áreas de difícil acceso. La acumulación de bacterias en estas zonas puede formar sarro dental, el principal causante de caries. Una limpieza profesional elimina tanto la placa como el sarro, manteniendo tus dientes limpios y sanos.

2. Detección de problemas bucales

Durante una limpieza dental, el profesional no solo se enfoca en la higiene, sino que también examina tu boca en busca de signos tempranos de problemas como caries, fracturas y enfermedades periodontales, como la gingivitis y la periodontitis. La detección temprana de estas condiciones permite un tratamiento más eficaz y menos invasivo, ayudándote a mantener una salud bucal óptima.

3. Eliminación de malos olores bucales

La limpieza dental es crucial para reducir el mal aliento (halitosis). Aunque cepilles tus dientes diariamente, las bacterias que no logras eliminar se acumulan formando placa y sarro, lo que provoca halitosis. La limpieza profesional elimina estas acumulaciones, ayudándote a mantener un aliento fresco.

4. Mejora de la salud general

La salud bucal está estrechamente relacionada con la salud general. Problemas en la boca, como infecciones o inflamaciones, pueden tener repercusiones en otras partes del cuerpo y están asociados con enfermedades sistémicas como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Mantener tu boca limpia y libre de infecciones contribuye significativamente a mejorar tu salud general.

5. Mejora de la apariencia de tu dentadura

Una limpieza dental anual también mejora la apariencia de tus dientes al eliminar manchas superficiales causadas por alimentos, bebidas como el café y el tabaco. Esto hace que tu sonrisa luzca más blanca y brillante de forma natural.